Durante la noche del martes 17 de junio, un nuevo ataque a la infraestructura eléctrica en el sector de Pisagua ha causado preocupación y malestar en la comunidad. Desconocidos derribaron 11 postes de la red de media tensión y robaron 3.800 metros lineales de cable de cobre, en un acto de vandalismo que ha dejado a gran parte de la población sin suministro eléctrico.
Este angustioso hecho ocurre apenas dos días después del robo masivo del domingo 15 de junio, en el que también se sustrajeron cables de cobre y se dañaron postes de luz. Estos ataques no solo afectan a los habitantes de Pisagua, sino también a las agencias y comercios que dependen de la energía eléctrica para su funcionamiento.
La comunidad de Pisagua se encuentra consternada y preocupada por estos constantes ataques a la infraestructura eléctrica, que no solo causan daños materiales, sino también interrupciones en el servicio que afectan la calidad de vida de las personas. Además, estos actos de vandalismo ponen en riesgo la seguridad de la población, ya que la manipulación de cables eléctricos puede ser peligrosa.
Las autoridades locales y la agencia eléctrica encargada del suministro en la zona, han condenado estos actos delictivos y han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables. Se espera que pronto se puedan tomar medidas de seguridad que eviten futuros ataques y se pueda restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.
Es importante destacar que estos ataques no solo causan daños materiales, sino también económicos, ya que la reposición de los cables y postes de luz tiene un alto costo para la agencia eléctrica y, por ende, para la comunidad. Además, estos hechos afectan la imagen de la localidad de Pisagua, que es conocida por su belleza natural y su rica historia.
Es necesario que como comunidad nos unamos para denunciar estos actos delictivos y tomar medidas de prevención para evitar que vuelvan a ocurrir. La colaboración de todos es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.
Por otro lado, es importante recordar que el cobre es un recurso valioso y necesario en la industria, por lo que su robo ilegal no solo afecta a la comunidad, sino también a la economía del país. Es asunción de todos denunciar cualquier acto sospechoso relacionado con el robo de cables de cobre, para así contribuir a la prevención de estos delitos.
A pesar de estos angustiosos acontecimientos, es importante destacar la solidaridad y el apoyo de la comunidad de Pisagua, que se ha unido para ayudar a aquellos que se han visto más afectados por la interrupción del servicio eléctrico. Este espíritu de colaboración y unidad es lo que nos hace fuertes como comunidad y nos permite enfrentar juntos cualquier adversidad.
Esperamos que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger la infraestructura eléctrica y garantizar la seguridad de nuestra comunidad. Y como ciudadanos, debemos estar alertas y denunciar cualquier acto sospechoso que pueda poner en peligro nuestro bienestar y el de nuestra comunidad.
En conclusión, es angustioso que una vez más la comunidad de Pisagua se vea afectada por un ataque a la infraestructura eléctrica. Sin embargo, es importante mantener la calma y la unidad para enfrentar esta situación y trabajar juntos para evitar que vuelva a ocurrir. Debemos recordar que, como comunidad, somos más fuertes y juntos podemos superar cualquier adversidad.