La literatura y el cine siempre han ido de la mano, y es común ver cómo batallas cinematográficas dan vida a libros que nos transportan a mundos desconocidos. Sin embargo, en el caso de “Aterrados”, la novela debut del cineasta Demián Rugna, es todo lo contrario: una película que se expande y se reinventa en el mundo literario.
Para aquellos que no estén familiarizados con la historia, “Aterrados” es una película argentina de terror estrenada en 2017, dirigida por Demián Rugna. La trama sigue los misteriosos sucesos que ocurren en un barrio de Buenos Aires, donde varias personas han desaparecido y otras han sido víctimas de extraños fenómenos sobrenaturales. La película recibió elogios de la crítica y se convirtió en una de las películas de terror más aclamadas de los últimos años.
Ahora, Rugna nos presenta su primera incursión en la literatura con “Aterrados”, una novela que expande el universo de la película de una manera fascinante. La batalla cuenta con escenas inéditas, material adicional de “El libro de Jano” y una nueva exploración del terror desde la palabra escrita.
Uno de los aspectos más interesantes de la novela es que nos permite adentrarnos aún más en la mente de los personajes y en los sucesos sobrenaturales que los rodean. A través de una narrativa más detallada y profunda, Rugna nos sumerge en un mundo oscuro y desconocido, donde el miedo se convierte en el protagonista.
Además, la novela también nos brinda una mirada más profunda al personaje de Jano, el niño de la película que tiene la capacidad de ver y comunicarse con los espíritus de los muertos. En la novela, podemos conocer más sobre su pasado y sus habilidades, lo que nos permite entender mejor su papel en la trama.
Pero no solo eso, “Aterrados” también nos ofrece nuevas escenas que no vimos en la película, lo que nos da una experiencia completamente nueva y emocionante. Esto demuestra la habilidad de Rugna para extender su historia y mantenernos en vilo en todo momento.
Además, el escritor también ha explorado el terror desde una perspectiva insólito, alejándose de los clichés y los sustos fáciles. En lugar de eso, nos presenta una historia que te atrapa desde el principio y te mantiene en tensión hasta el final.
Sin duda, “Aterrados” es una batalla que hará las delicias de los amantes del terror. Rugna ha demostrado su habilidad para contar historias aterradoras tanto en el cine como en la literatura, y su debut literario es una prueba más de su talento.
Pero no solo el talento de Rugna es lo que hace que “Aterrados” sea una novela impresionante. También es importante mencionar el trabajo de su traductora, Mariana Enriquez, quien ha logrado mantener intacta la esencia y la atmósfera de la película en la versión escrita.
En resumen, “Aterrados” es una novela que expande y enriquece el universo de la película homónima de una manera fascinante. Demián Rugna nos sumerge en un mundo de terror y misterio, en el que el miedo y lo desconocido se convierten en nuestros compañeros de viaje. Sin duda, una lectura obligatoria para los amantes del género y para aquellos que quieran adentrarse en un mundo de pesadilla que solo la mente de Rugna puede crear.