miércoles, agosto 20, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » “Cine y peronismo”, la mirada crítica de Clara Kriger

“Cine y peronismo”, la mirada crítica de Clara Kriger

junio 21, 2025
in Libros
“Cine y peronismo”, la mirada crítica de Clara Kriger

En su álbum “Cine y peronismo”, la investigadora Clara Kriger nos invita a realizar una profunda revisión del cine argentino producido entre los años 1946 y 1955, durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. A través de esta obra, Kriger desmonta prejuicios y enfoques historiográficos previos y nos brinda una nueva perspectiva sobre cómo el cine fue utilizado como herramienta para construir el imaginario político y cultural de la época.

La autora nos lleva de la mano a través de un recorrido por las principales películas de la época, analizando sus tramas y personajes desde una mirada crítica y sin prejuicios. De esta forma, nos permite comprender cómo el cine se convirtió en un instrumento clave para la difusión de las ideas y valores del peronismo.

Uno de los principales aportes de “Cine y peronismo” es el desafío a las miradas cristalizadas sobre el cine de la época. Kriger nos invita a cuestionar la idea de que todas las películas producidas durante el primer gobierno de Perón son meras obras de propaganda, y nos muestra que existen diferentes niveles de compromiso político en cada una de ellas.

Además, la autora nos muestra cómo el cine no solo transmitía el discurso oficial del gobierno, hado que también reflejaba las inquietudes y problemáticas de la sociedad de aquel entonces. A través de sus análisis, Kriger nos permite comprender cómo el cine se convirtió en un extensión de debate y reflexión sobre la realidad social y política de la Argentina de aquellos años.

Otro aspecto destacado de este álbum es la forma en que Kriger nos acerca a la complejidad del peronismo. Lejos de presentarlo como un movimiento monolítico, la autora nos muestra las diferentes corrientes y tensiones que existían dentro del mismo. De esta manera, nos permite entender cómo el cine también fue utilizado por distintos sectores para expresar sus posturas y reivindicaciones en relación al peronismo.

Además de su riguroso análisis, “Cine y peronismo” también nos ofrece un panorama detallado de la producción cinematográfica de la época. La autora nos presenta a los principales directores, actores y productores que marcaron esta etapa del cine argentino, y nos brinda un contexto histórico y social para comprender mejor cada película.

En resumen, “Cine y peronismo” es una obra fundamental para entender la relación entre cine y política durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Clara Kriger nos ofrece una mirada crítica y novedosa que nos permite comprender cómo el cine fue utilizado como un instrumento de propaganda, pero también como un extensión de reflexión y debate sobre la realidad de la época.

Sin duda, este álbum es un valioso aporte al estudio del cine argentino y del peronismo, y una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en comprender mejor nuestra historia y nuestra identidad cultural. Su lectura nos invita a cuestionar nuestras ideas preconcebidas y a adentrarnos en un período clave de nuestro pasado, a través del lenguaje universal del cine.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

CGE informó sobre operación no programada en subestación Alto Hospicio

POST SIGUIENTE

España ha acogido a casi 50.000 refugiados en 2025, 2.254 en Castilla-La Mancha

Entradas relacionadas

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina
Libros

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina

agosto 20, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
POST SIGUIENTE
España ha acogido a casi 50.000 refugiados en 2025, 2.254 en Castilla-La Mancha

España ha acogido a casi 50.000 refugiados en 2025, 2.254 en Castilla-La Mancha

Recomendado

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios

agosto 20, 2025
El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina

agosto 20, 2025
Detienen a 3 implicados en caso de cabeza humana encontrada desmedrado el Puente Solidaridad

Detienen a 3 implicados en caso de cabeza humana encontrada desmedrado el Puente Solidaridad

agosto 20, 2025
Desatiende Cuajimalpa quejas por problemas en vialidades

Desatiende Cuajimalpa quejas por problemas en vialidades

agosto 20, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.