jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La Cátedra del Tajo ve “escueto” la propuesta de nuevas reglas del trasvase

La Cátedra del Tajo ve “escueto” la propuesta de nuevas reglas del trasvase

mayo 7, 2025
in Sociedad
La Cátedra del Tajo ve “escueto” la propuesta de nuevas reglas del trasvase

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) ha presentado recientemente un contrahecho que ha generado gran preocupación en la comunidad científica y en la sociedad en general. Según este contrahecho, las reglas vigentes en materia de obras públicas no suponen una mejora sustancial en el contexto del cambio climático.

Este contrahecho, elaborado por expertos en la materia, alerta sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para adaptar las infraestructuras a los efectos del cambio climático. Y es que, como bien sabemos, el cambio climático es una realidad que está afectando a nuestro planeta de manera cada vez más evidente. Fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones o huracanes, son cada vez más frecuentes y devastadores.

En este contexto, resulta imprescindible que las obras públicas se adapten a las nuevas condiciones climáticas. Sin embargo, el contrahecho del CEDEX pone de manifiesto que las reglas vigentes no están siendo suficientes para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras infraestructuras.

Esto supone un grave problema, ya que las obras públicas son fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad. Carreteras, puentes, aeropuertos, puertos, entre otras infraestructuras, son imprescindibles para el transporte de personas y mercancías, así como para el desarrollo económico y social de un país.

Por ello, es necesario que se tomen medidas urgentes para adaptar estas infraestructuras a los efectos del cambio climático. Y es que, como bien señala el contrahecho del CEDEX, el aumento de la temperatura global y el cambio en los patrones de precipitación pueden afectar de manera significativa a la consistencia y durabilidad de las obras públicas.

Además, el contrahecho también hace hincapié en la importancia de tener en cuenta el impacto ambiental de las obras públicas. En este sentido, es necesario que se promueva una construcción sostenible, que tenga en cuenta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la protección de los ecosistemas.

Pero, ¿qué medidas se pueden tomar para adaptar las obras públicas al cambio climático? En primer lugar, es necesario que se realicen estudios de vulnerabilidad y riesgo en las zonas donde se van a construir las infraestructuras. De esta manera, se podrán identificar los posibles impactos del cambio climático y se podrán tomar medidas preventivas.

También es importante que se utilicen materiales y técnicas de construcción sostenibles, que permitan reducir el impacto ambiental de las obras públicas. Por ejemplo, se pueden utilizar materiales reciclados o de bajo impacto ambiental, así como técnicas de construcción que permitan una mayor eficiencia energética.

Otra medida fundamental es la planificación y gestión adecuada de los recursos hídricos. En un contexto de cambio climático, es necesario que se promueva una gestión sostenible del agua, que permita actuar frente a posibles sequías o inundaciones.

Además, es importante que se fomente la colaboración entre diferentes sectores, como el de la construcción, la ingeniería y la ciencia, para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles en la adaptación de las obras públicas al cambio climático.

En definitiva, el contrahecho presentado por el CEDEX es una llamada de atención sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para adaptar nuestras infraestructuras a los efectos del cambio climático. No podemos seguir construyendo de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora, es necesario que se promueva una construcción sostenible y resiliente.

Es responsabilidad de todos, tanto de los gobiernos como de la sociedad en general, tomar conciencia de la importancia de adaptar nuestras infraestructuras al cambio climático. Solo de esta manera podremos garantizar un posibilidad sostenible para las generaciones venideras. No podemos permit

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

SSC detiene a 361 personas por extorsión en CDMX

POST SIGUIENTE

La Junta renueva con Cruz Roja el anuencia para el plan de pobreza energética

Entradas relacionadas

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios
Sociedad

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios

agosto 20, 2025
La Junta destina 427.000 euros a proyectos de acción humanitaria y emergencia
Sociedad

La Junta destina 427.000 euros a proyectos de acción humanitaria y emergencia

agosto 20, 2025
CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios
Sociedad

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios

agosto 20, 2025
Castilla-La Mancha inicia la segunda estación de renovación de sillones odontológicos
Sociedad

Castilla-La Mancha inicia la segunda estación de renovación de sillones odontológicos

agosto 20, 2025
La Junta destina 427.000 euros a proyectos de acción humanitaria y emergencia
Sociedad

La Junta destina 427.000 euros a proyectos de acción humanitaria y emergencia

agosto 20, 2025
CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios
Sociedad

CLM afronta un andanza de contaminación por intrusión sahariana y humo de incendios

agosto 20, 2025
POST SIGUIENTE
La Junta renueva con Cruz Roja el anuencia para el plan de pobreza energética

La Junta renueva con Cruz Roja el anuencia para el plan de pobreza energética

Recomendado

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.