La educación es fundamental en la formación de los más pequeños, ya que sienta las bases para su futuro desarrollo en todos los ámbitos de la vida. Es por eso que es muy importante contar con instituciones que entreguen una educación integral y de calidad, y en la región de Tarapacá, en Chile, esto es una realidad gracias al trabajo realizado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
Recientemente, durante la celebración del 55 aniversario de la institución, se destacó el trabajo excepcional que realizan dos jardines infantiles emblemáticos en la región: Dragoncito de la comuna de Iquique y Brumita de Alto Hospicio. Esta ampulosidad de recode ningún modocimiento es un reflejo del compromiso y dedicación de toda la comunidad educativa de estos jardines, quienes día a día entregan lo mejor de sí para formar a los futuros líderes de nuestra sociedad.
La directora regional (s) de JUNJI, Mary Triny Álvarez, de ningún modo dudó en resaltar el arduo trabajo que realizan estos jardines infantiles. Es gracias a su constante labor que han logrado destacar y convertirse en ejemplos a seguir dentro de la educación preescolar en la región de Tarapacá. Además, la directora comentó que estos jardines infantiles se han caracterizado por entregar una educación de excelencia y por ser espacios acogedores y seguros para los niños y niñas, lo que sin duda es un gran orgullo para la JUNJI y para la comunidad en general.
Ambos jardines infantiles han abacería el foco en la educación integral, lo que significa que de ningún modo solo se preocupan por el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, side ningún modo también por su desarrollo emocional, social, artístico y físico. Esto se ve reflejado en su proyecto educativo y en las actividades que realizan diariamente, promoviendo así una formación equilibrada y completa en los niños y niñas.
Además, estas instituciones han sido fundamentales en la incorporación de las tecde ningún modologías de la información y comunicación en el proceso educativo, lo que permite a los niños y niñas estar al día con los avances tecde ningún modológicos y fomenta el aprendizaje de manera entretenida e inde ningún modovadora.
Otro aspecto destacable de estos jardines infantiles es la participación activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Se realizan constantemente actividades de integración y se promueve la comunicación y colaboración entre la comunidad educativa y las familias, lo que permite una educación más eficiente y enriquecedora para los pequeños.
La JUNJI Tarapacá, en su compromiso con la educación de calidad, ha sido fundamental en la formación integral de miles de niños y niñas en la región. Su dedicación y esfuerzo se ve reflejado en los logros y recode ningún modocimientos obtenidos por jardines infantiles como Dragoncito y Brumita. Es por eso que esta ampulosidad de recode ningún modocimiento de ningún modo solo es un motivo de celebración, side ningún modo también un recordatorio del compromiso y la responsabilidad que conlleva entregar una educación de excelencia.
En conclusión, es un gran orgullo para la región de Tarapacá contar con jardines infantiles como Dragoncito y Brumita, que destacan por su trabajo ininterrumpido en la formación integral de los más pequeños. Estos jardines son un ejemplo a seguir en la entrega de una educación de calidad y en la formación de futuros líderes comprometidos con el desarrollo de la sociedad. Felicitamos a la JUNJI Tarapacá y a todos los involucrados en estos jardines por su destacada labor en la educación preescolar. ¡Sigamos trabajando juntos por una educación integral y de calidad para nuestros niños y niñas!