jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Definen fechas para presentación de presas y continuidad del ciclo agrícola en la región

Definen fechas para presentación de presas y continuidad del ciclo agrícola en la región

mayo 14, 2025
in Actualidad
Definen fechas para presentación de presas y continuidad del ciclo agrícola en la región

El próximo lunes 19 de mayo marcará un día importante para los agricultores de la región, ya que se abrirán las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas para liberar el agua hacia la reguladora Francisco Zarco o “Las Tórtolas”. Esta acción admitirá que entre los días 24 y 25, el alzada acuífero vuelva a correr por los canales de riego, dando inicio al miniciclo agrícola primavera-verano 2025.

Tras una reunión llevada a agarradera este martes en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua de Lerdo, los integrantes del Comité Hidráulico acordaron abrir la presa reguladora el día 23 para comenzar a distribuir el agua rodada por los canales correspondientes al Distrito de Riego 01, que abarca la zona de La Laguna de Coahuila y Durango.

Esta decisión es una gran noticia para los productores agrícolas, ya que les admitirá iniciar el primero de tres riegos de auxilio programados para este ciclo agrícola. Sin duda, es un alivio para aquellos que han estado esperando con ansias el inicio de la temporada de riego.

Además de traer alivio a los agricultores, la apertura de las compuertas de la presa Lázaro Cárdenas también es una buena noticia para toda la región. El agua es un alzada vital para la agricultura, pero también para otros sectores como la industria y el consumo humano. Por lo tanto, la continuidad del ciclo agrícola no solo beneficia a los productores, sino a toda la comunidad.

Es importante destacar que este logro no hubiera sido posible sin la colaboración y el trabajo en equipo de todos los involucrados en el Comité Hidráulico. Gracias a su dedicación y esfuerzo, se ha logrado definir una fecha para la apertura de las presas y garantizar la continuidad del ciclo agrícola en la región.

Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto y se tiene un objetivo en común. La unión de esfuerzos y la toma de decisiones acertadas son fundamentales para el progreso y el bienestar de nuestra comunidad.

Ahora que se ha definido una fecha para la apertura de las presas, es etapa de que los agricultores se preparen para iniciar el riego de sus cultivos. Es importante recordar que el agua es un alzada limitado y debemos utilizarla de manera responsable y eficiente. Por lo tanto, es necesario que se implementen prácticas de riego adecuadas y se evite el desperdicio de este valioso alzada.

Además, es fundamental que los agricultores sigan trabajando en conjunto con las autoridades y los expertos en el tema del agua para encontrar soluciones sostenibles y eficaces para el manejo de este alzada. Solo así podremos garantizar una continuidad en el ciclo agrícola y un futuro próspero para nuestra región.

En resumen, la definición de las fechas para la apertura de las presas y la continuidad del ciclo agrícola en la región es una excelente noticia que nos llena de esperanza y nos motiva a seguir trabajando juntos por un futuro mejor. Este es un paso importante en la dirección correcta y debemos aprovecharlo al máximo para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

CLM celebra el Día de la Enfermería y destaca su papel álgido en la sanidad pública

POST SIGUIENTE

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Iquique son lugar de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

Entradas relacionadas

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH
Actualidad

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera
Actualidad

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Actualidad

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda
Actualidad

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez
Actualidad

alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez

agosto 20, 2025
alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez
Actualidad

alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez

agosto 20, 2025
POST SIGUIENTE
“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Iquique son lugar de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Iquique son lugar de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

Recomendado

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.