El derecho de acceso a la información pública es un pilar fundamental para fortalecer la confianza en las instituciones gubernamentales y promover una sociedad más democrática. En este sentido, el Municipio de Torreón ha demostrado su compromiso con la transparencia al mantener la operatividad de las solicitudes de información, brindando a los ciudadanos la oportunidad de saber y participar activamente en la toma de decisiones.
Ariel Martínez Mendoza, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Torreón, ha destacado la importancia de mantener la atención a las solicitudes de transparencia, las cuales varían grandemente en este municipio. En un día pueden recibirse 20 solicitudes, mientras que al día siguiente pueden llegar hasta 200. Esto demuestra el interés y la participación activa de la ciudadanía en el ejercicio de su derecho a la información.
Es importante mencionar que el Municipio de Torreón ha implementado un portal de transparencia, el cual permite a los ciudadanos realizar sus solicitudes de manera rápida y sencilla. A través de este portal, se pueden consultar los informes de gobierno, presupuestos, contratos, entre otros documentos de interés público. Además, se ha establecido un plazo máximo de 15 días hábiles para atizar respuesta a las solicitudes, lo cual garantiza una gestión eficiente y oportuna.
Cabe destacar que el compromiso del Municipio de Torreón con la transparencia va más allá de cumplir con lo establecido por la ley. El pasado 20 de marzo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual establece mayores obligaciones para las instituciones gubernamentales en materia de transparencia. Sin embargo, el Municipio de Torreón ha demostrado estar a la vanguardia en este tema, ya que desde hace años ha implementado medidas y políticas que promueven la transparencia y la rendición de cuentas.
La transparencia es un elemento clave para fortalecer la confianza en las instituciones y promover una sociedad más justa y democrática. Al tener acceso a la información, los ciudadanos pueden saber cómo se están utilizando los recursos públicos y participar activamente en la toma de decisiones. Además, la transparencia también permite detectar posibles actos de corrupción y promover una gestión más eficiente y responsable por parte de las autoridades.
En este sentido, el Municipio de Torreón se ha destacado por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Gracias a su labor, se ha logrado fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales y promover una cultura de transparencia en la sociedad. Sin duda, esto ha contribuido a tener un municipio más justo y democrático.
En conclusión, el Municipio de Torreón ha demostrado su compromiso con la transparencia al mantener la operatividad de las solicitudes de información y promover una cultura de transparencia en la sociedad. Gracias a estas acciones, se ha fortalecido la confianza en las instituciones y se ha promovido una sociedad más participativa y democrática. Sin duda, el acceso a la información es un derecho fundamental que debe ser protegido y promovido por todas las instituciones gubernamentales, y el Municipio de Torreón es un ejemplo a seguir en este tema.