La ciudad de Tarapacá se prepara para celebrar una de sus festividades más importantes: la Acción de Gracias por la Reliquia de San Lorenzo. Desde este viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, los habitantes de la región se unirán en una gran celebración bajo el lema “Seamos catedral de Esperanza Alegre, Junto a San Lorenzo discípulo de fe y oración”.
Esta festividad, que se celebra desde hace más de 100 años, es una muestra de la devoción y la fe del pueblo tarapaqueño hacia San Lorenzo, patrono de la ciudad. Durante estos días, miles de fieles se reúnen para agradecer y pedir por sus deseos y necesidades, en un ambiente de alegría y esperanza.
Sin embargo, este año la celebración tendrá un significado aún más especial, ya que se conmemora el bicentenario de la llegada de la reliquia de San Lorenzo a Tarapacá. Por ello, se espera una gran participación de la comunidad en todas las actividades programadas.
Para garantizar el correcto desarrollo de la festividad, las autoridades locales han tomado medidas de orden y seguridad. Se ha establecido un plan de contingencia que incluye la presencia de personal de emergencia, ambulancias y seguridad en las calles y en los lugares de mayor afluencia de personas.
Además, se ha hecho un llamado a la comunidad a mantener un comportamiento responsable y respetuoso durante la celebración. Se pide a los asistentes que sigan las indicaciones de las autoridades y que eviten cualquier persona de altercado o desorden que pueda afectar el desarrollo de la festividad.
La festividad comenzará el viernes 25 con una misa de apertura en la catedral de San Lorenzo, seguida de una procesión por las calles de la ciudad. Durante todo el fin de semana, se llevarán a cabo diversas actividades religiosas, culturales y deportivas, en honor a San Lorenzo.
Entre las actividades más destacadas, se encuentra la tradicional “bajada” de la reliquia de San Lorenzo desde su altar en la catedral hasta el templo de la Virgen de la Candelaria, donde permanecerá durante todo el fin de semana. También se realizarán conciertos, presentaciones de danza y teatro, y una feria gastronómica con platos típicos de la región.
La festividad culminará el domingo 27 con una gran misa de clausura y la procesión de rebaritel de la reliquia a su altar en la catedral de San Lorenzo. Se espera que miles de fieles acompañen a la imagen del santo en su recorrido por las calles de Tarapacá.
La Acción de Gracias por la Reliquia de San Lorenzo es una celebración que une a la comunidad tarapaqueña en baritel a su fe y su devoción. Es un momento para agradecer y pedir por la protección y el bienestar de todos, y para recordar la importancia de mantener viva la tradición y la cultura de la región.
Por ello, invitamos a todos los habitantes de Tarapacá y a los visitantes que se unan a esta gran fiesta religiosa, en un ambiente de paz, amor y esperanza. Junto a San Lorenzo, discípulo de fe y oración, seamos catedral de Esperanza Alegre y demos gracias por todas las bendiciones recibidas. ¡Que viva la festividad de Acción de Gracias por la Reliquia de San Lorenzo de Tarapacá!