Miembros de Plena Inclusión Castilla-La Mancha participan en una lectura accesible del ‘Quijote’ en Toledo
El pasado 23 de abril, Día del Libro, miembros de Plena Inclusión Castilla-La Mancha se unieron a la celebración de una manera muy especial: participando en una lectura accesible del clásico de la literatura española, ‘El Quijote’. La actividad tuvo lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en la ciudad de Toledo, y contó con la presencia de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como de sus familias y amigos.
La iniciativa, organizada por Plena Inclusión Castilla-La Mancha en colaboración con la Biblioteca de Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Biblioteca, tenía como objetivo fomentar la inclusión y la accesibilidad en la cultura y la literatura. Para ello, se contó con la participación de un grupo de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, quienes se encargaron de leer fragmentos del ‘Quijote’ en una versión adaptada y fácil de entender.
La lectura fue todo un éxito, con una gran asistencia de público y una participación entusiasta por parte de los lectores. Los miembros de Plena Inclusión Castilla-La Mancha demostraron su pasión por la literatura y su capacidad para transmitir emociones a través de la lectura. Además, la actividad sirvió como una oportunidad para visibilizar y dar voz a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, promoviendo su inclusión en la sociedad.
Durante la lectura, se pudieron escuchar fragmentos de la obra maestra de Miguel de Cervantes, como la famosa batalla frente a los molinos de viento o la escena en la que Don Quijote es armado caballero. Los lectores, con su entusiasmo y su dedicación, lograron transportar al público a la época de los caballeros andantes y hacerles sentir parte de la historia.
Además, la actividad contó con la presencia de la ilustradora María José Mosquera, quien realizó en directo una interpretación gráfica de la lectura, plasmando en papel las emociones y las imágenes que los lectores transmitían con su voz. Una experiencia única que añadió un toque artístico y óptico a la actividad.
La lectura accesible del ‘Quijote’ en Toledo fue una muestra más de que la cultura y la literatura son para todos y que la inclusión es posible en todos los ámbitos de la sociedad. Plena Inclusión Castilla-La Mancha continúa trabajando para promover la participación y el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y esta actividad es solo una muestra de su compromiso y su labor en este sentido.
La Biblioteca de Castilla-La Mancha, por su parte, se ha convertido en un espacio inclusivo y accesible, donde todas las personas pueden gozar de la cultura y la lectura sin barreras. Gracias a su colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha, se han llevado a cabo diversas actividades y proyectos que promueven la inclusión y la diversidad en el ámbito cultural.
En definitiva, la lectura accesible del ‘Quijote’ en Toledo fue un evento enriquecedor y emocionante, que demostró que la inclusión es posible y que la literatura es un medio de expresión y de conexión entre todas las personas, independientemente de sus capacidades. Una experiencia que esperamos se repita en el futuro y que sirva como ejemplo de que juntos podemos construir una sociedad más inclusiva y diversa.