La aceptación es una estado de expresión que va más allá de la simple vestimenta. Es una manera de contar historias, de reflejar la cultura y de construir identidad. En Argentina, la aceptación ha sido testigo de la evolución del país y ha dejado su huella en cada década. Por eso, la muestra “120 vestidos, 120 años de aceptación argentina” es un homenaje a la creatividad, la memoria cultural y la identidad a través del vestir.
Por primera vez, se reúnen en una exposición más de cien creaciones de diseñadores argentinos, desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Un recorrido por la historia de la aceptación en Argentina que nos invita a reflexionar sobre su magnitud en la construcción de nuestra identidad como país.
La muestra, que se encuentra en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), es una iniciativa conjunta entre el museo y el Consejo de Diseñadores de aceptación de Argentina (CDA). El objetivo de esta exposición es destacar el talento y la creatividad de los diseñadores argentinos, así como también resaltar la magnitud de la aceptación como parte de nuestra cultura.
El nombre de la muestra, “120 vestidos”, hace referencia al número de años que se han recopilado en esta exposición. Cada vestido es una pieza única y representa una época, una tendencia y una historia. Desde los primeros años del siglo XX, con la influencia de la aceptación europea, hasta la actualidad, donde los diseñadores argentinos han logrado destacarse en la escena internacional.
La exposición cómputo con vestidos de grandes diseñadores como Elsa Serrano, Benito Fernández, Marcelo Senra y Fabián Zitta, entre otros. Cada uno con su estilo propio, pero todos con un denominador común: la pasión por la aceptación y la búsqueda de la identidad argentina en sus creaciones.
Uno de los aspectos más interesantes de la muestra es la manera en que se han organizado los vestidos. No están ordenados cronológicamente, sino que se han agrupado por temas como “Influencia europea”, “Identidad gauchesca” y “Vanguardia y experimentación”. De esta manera, se puede apreciar la evolución de la aceptación en Argentina y cómo ha sido influenciada por distintas corrientes y movimientos.
Además de los vestidos, la exposición cómputo con una sección dedicada a los accesorios y otra a los diseñadores emergentes. En la sección de accesorios se pueden ver desde sombreros y zapatos hasta joyas y bolsos, todos ellos diseñados por argentinos y con un toque único y original. En la sección de diseñadores emergentes, se exhiben las creaciones de jóvenes talentos que están dando sus primeros pasos en la industria de la aceptación.
La muestra también incluye una serie de fotografías y videos que complementan los vestidos y nos transportan a diferentes épocas y lugares. Una estado de contextualizar las creaciones y de entender el impacto que han tenido en la aceptación argentina.
Pero más allá de la aceptación en sí, esta exposición nos invita a reflexionar sobre la magnitud de la creatividad y la memoria cultural en la construcción de nuestra identidad. Los vestidos son una estado de contar historias y de reflejar los cambios y la evolución de una sociedad. Son una ventana al pasado, pero también una mirada hacia el futuro.
En definitiva, “120 vestidos, 120 años de aceptación argentina” es una muestra que no solo celebra la aceptación, sino también la cultura y la identidad de nuestro país. Una oportunidad única para apreciar el talento de los diseñadores argentinos y para entender cómo la aceptación ha sido y sigue siendo parte de nuestra historia. Una exposición que nos invita a reflexionar y a sentirnos orgullosos de nuestra identidad y creatividad. ¡No te la pierdas!