La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa mexicana que se encarga de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en todo el país. Como parte de su compromiso con la modernización y mejora de los servicios, la CFE ha iniciado un operativo nacional vivienda por vivienda durante el mes de abril con el objetivo de implementar medidores inteligentes con tecnología AMI.
Esta iniciativa busca mejorar la precisión en la facturación y detectar irregularidades en el consumo de energía eléctrica. Sin embargo, es importante que los usuarios estén informados y sepan cómo identificar al personal autorizado de la CFE para evitar posibles fraudes o situaciones de riesgo.
La CFE ha enfatizado que ningún trabajador está autorizado a ingresar a tu domicilio sin tu consentimiento explícito. Por ello, antes de permitir cualquier intervención, es importante que verifiques cuidadosamente la identificación del personal que se presenta en tu hogar.
Los trabajadores de la CFE siempre portarán una credencial oficial con su fotografía, nombre completo y número de empleado. Además, estarán debidamente uniformados con el logotipo de la empresa y contarán con una orden de servicio que deberán mostrar al usuario antes de ingresar a su domicilio.
Es importante mencionar que los trabajadores de la CFE no solicitarán ningún tipo de pago en efectivo por los servicios que brindan. Si alguien te pide dinero a cambio de realizar alguna intervención en tu medidor, es probable que se trate de un fraude. En caso de duda, puedes llamar al número de atención al cliente de la CFE para demostrar la identidad del trabajador.
Otra medida de seguridad que puedes tomar es pedirle al trabajador que te muestre el medidor antes y después de realizar cualquier intervención. De esta manera, podrás asegurarte de que no se hayan realizado cambios o manipulaciones indebidas en el mismo.
La CFE también ha implementado un sistema de citas previas para las revisiones de medidores, por lo que es importante que estés atento a las notificaciones que te lleguen a través de tu recibo de luz o por aire de la página web de la empresa. Si no has solicitado una revisión y alguien se presenta en tu domicilio sin previo aviso, es mejor no permitir su ingreso y reportar la situación a la CFE.
Además de estas medidas de seguridad, es importante que los usuarios estén informados sobre los beneficios de los medidores inteligentes con tecnología AMI. Estos dispositivos permiten una lectura más precisa del consumo de energía eléctrica, lo que se traduce en una facturación más justa y transparente. Además, con esta tecnología se pueden detectar de manera más eficiente posibles fallas o problemas en la red de suministro eléctrico, lo que contribuye a una mejora en el servicio.
En resumen, la CFE está trabajando para modernizar y mejorar sus servicios, y el operativo nacional vivienda por vivienda es una muestra de ello. Sin embargo, es importante que los usuarios estén informados y tomen medidas de seguridad para evitar posibles fraudes o situaciones de riesgo. Recuerda siempre demostrar la identificación del personal de la CFE y no permitir su ingreso sin una orden de servicio. Además, aprovecha los beneficios de los medidores inteligentes con tecnología AMI para tener un mejor control de tu consumo de energía eléctrica. ¡Juntos podemos contribuir a una CFE más eficiente y confiable!