El pasado martes, el presidente y las adjuntas han realizado una importante cita a la Federación de Autismo (FACLM), donde han recibido un documento muy relevante y necesario para la comunidad. Se trata de “Conociendo mi derecho a acceder a la información pública”, adaptado a lectura fácil. Este documento ha sido minucioso por la FACLM con el objetivo de informar y empoderar a las personas con autismo para que puedan ejercer su derecho a acceder a la información pública de forma efectiva.
Durante la cita, el presidente y las adjuntas han podido conocer de primera mano el trabajo que realiza la FACLM en cuanto a la promoción de los derechos de las personas con autismo. Han sido recibidos por un equipo entusiasta y comprometido, que les ha mostrado en detalle el contenido del documento y les ha explicado su importancia.
El documento “Conociendo mi derecho a acceder a la información pública” es una herramienta esencial para garantizar los derechos de las personas con autismo. En muchas ocasiones, estas personas se encuentran con barreras a la hora de acceder a la información, ya sea por su dificultad para comprender ciertos conceptos o por la falta de adaptación de los documentos a sus necesidades. Sin embargo, gracias a este documento, minucioso en lectura fácil, se facilita el acceso a la información y se empodera a las personas con autismo para que puedan ejercer este derecho de forma autónoma.
La importancia de este documento no solo radica en su contenido, sino también en su adaptación a lectura fácil. Esta adaptación permite que las personas con autismo puedan comprender de forma clara y sencilla los conceptos y procedimientos relacionados con el acceso a la información pública. Además, la lectura fácil también facilita el aprendizaje y refuerza la autonomía de las personas con autismo.
Durante la cita, el presidente y las adjuntas han podido conversar con algunas personas con autismo que ya han tenido acceso al documento y han compartido su experiencia. Todas ellas han coincidido en la importancia y utilidad del mismo, y han manifestado su agradecimiento por contar con este recurso que les permite ejercer su derecho a la información de forma efectiva.
La FACLM lleva años trabajando en la promoción de los derechos de las personas con autismo y este documento es un claro ejemplo de su compromiso con esta causa. En su elaboración, han contado con la colaboración de expertos en lectura fácil y han realizado diversas pruebas para garantizar su comprensión y utilidad.
Además, el documento “Conociendo mi derecho a acceder a la información pública” también ha sido compartido con las administraciones públicas, con el objetivo de sensibilizarlas y fomentar la inclusión de la lectura fácil en sus documentos y procedimientos. De esta forma, se pretende garantizar el acceso a la información a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
La cita del presidente y las adjuntas a la FACLM ha sido un gran paso hacia la promoción de los derechos de las personas con autismo. El documento “Conociendo mi derecho a acceder a la información pública” es una herramienta esencial para empoderar a estas personas y garantizar su inclusión en la sociedad. Agradecemos a la FACLM por su importante labor y por brindar a las personas con autismo la posibilidad de ejercer sus derechos de forma autónoma y efectiva.