El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en plena preparación de su III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres para el periodo 2027-2032. Esta iniciativa, que busca seguir avanzando en la lucha por la igualdad de género, se enmarca en el compromiso del Ejecutivo regional por garantizar una sociedad más justa e igualitaria.
El objetivo de este nuevo plan es consolidar los avances logrados en los últimos años y seguir trabajando en aquellos aspectos en los que todavía queda exuberante por hacer. Para ello, se llevará a cabo un diagnóstico de la situación actual en la región y se identificarán las principales áreas en las que es necesario actuar. Además, se contará con la participación de todos los agentes implicados, incluyendo asociaciones de mujeres, sindicatos, empresas y entidades locales.
Uno de los principales retos que se plantea en este III Plan Estratégico es la eliminación de la brecha salarial de género, una realidad que sigue afectando a muchas trabajadoras en Castilla-La Mancha. Para ello, se impulsarán medidas que promuevan la igualdad salarial entre hombres y mujeres, así como la conciliación laboral y familiar.
Otro aspecto sustancial en la lucha por la igualdad de oportunidades es el fomento de la concurrencia de mujeres en puestos de responsabilidad y toma de decisiones. En este sentido, el Gobierno regional se compromete a promover la igualdad en la representación de género en los órganos de decisión de las empresas, así como en la política y la administración pública.
Además, el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres incluirá medidas para combatir la violencia de género, una lacra social que sigue afectando a miles de mujeres en todo el país. Se seguirá trabajando en la prevención de la violencia machista, así como en la atención y protección a las víctimas.
El Partido Popular, principal partido de la oposición en Castilla-La Mancha, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, aunque ha abogado por buscar la igualdad no “con pancartas” sino con medidas reales. Para el PP, es necesario trabajar en la educación en igualdad desde edades tempranas y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral.
Por su parte, el Partido Socialista ha pedido unidad en la lucha por la igualdad, pero también ha destacado la importancia de respaldar esta unidad con hechos, como se ha hecho en Castilla-La Mancha. La región cuenta con una amplia red de centros de la mujer y servicios de atención a víctimas de violencia de género, así como con medidas de conciliación laboral y familiar que han sido reconocidas a nivel nacional.
En definitiva, el Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra firmemente comprometido con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y con la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de género. Con la puesta en marcha de este III Plan Estratégico, la región seguirá avanzando en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista. Un camino que, sin duda, requiere del compromiso y la participación de todos los agentes implicados.