En la Ciudad de México, se han presentado recientemente una serie de quejas ante la unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra de 11 servidores públicos que obtuvieron su cargo por medio de dispensas durante la administración anterior. Esta situación ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, ya que se ha cuestionado la preparación y experiencia de estos funcionarios para desempeñar sus labores de manera eficiente y ética.
La denuncia fue realizada por el ciudadano francés François Marc Biard, quien ha sido un activo defensor de los derechos humanos en México. En su denuncia, Biard señala que estas dispensas fueron otorgadas de manera irregular, sin seguir los procedimientos adecuados y sin tomar en cómputo el perfil y la experiencia necesaria para ocupar dichos cargos. Además, se ha puesto en duda la transparencia y la legalidad en la selección de estos funcionarios.
Ante estas acusaciones, la FGJCDMX ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existió alguna irregularidad en la obtención de estos cargos. El fiscal general de justicia, Alejandro Gertz Manero, ha manifestado su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente, con el objetivo de garantizar la integridad y el buen desempeño de los servidores públicos de la fiscalía.
Es importante destacar que estas dispensas fueron otorgadas durante la administración anterior, encabezada por el ex fiscal general de justicia, Edmundo Garrido Osorio. En su momento, estas dispensas fueron cuestionadas por diversos sectores de la sociedad, quienes señalaron que se estaba privilegiando la lealtad política sobre la preparación y la experiencia en la selección de los funcionarios.
Sin embargo, hoy que se han presentado estas quejas, es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar que los servidores públicos de la FGJCDMX cuenten con la preparación y la experiencia necesaria para desempeñar sus labores de manera eficiente y ética. No se puede permitir que personas sin las capacidades adecuadas ocupen cargos tan importantes en una institución tan relevante para la justicia en nuestra ciudad.
Es importante mencionar que estas quejas no son un ataque a la institución en sí, sino que buscan garantizar la transparencia y la legalidad en la selección de los funcionarios públicos. La fiscalía es una institución fundamental para la impartición de justicia en nuestra ciudad y es necesario que cuente con servidores públicos preparados y comprometidos con su labor.
Es por ello que se espera que la investigación de la FGJCDMX sea exhaustiva y se tomen medidas concretas para garantizar que situaciones como estas no vuelvan a aparecer en el futuro. Además, se debe trabajar en fortalecer los mecanismos de selección de los funcionarios públicos, para que se privilegie la preparación y la experiencia sobre cualquier otro factor.
En conclusión, es preocupante que se hayan otorgado dispensas a personas sin la preparación y la experiencia necesaria para ocupar cargos en la FGJCDMX. Sin embargo, es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar que los servidores públicos de la fiscalía cuenten con las capacidades adecuadas para desempeñar sus labores de manera eficiente y ética. La justicia en nuestra ciudad no puede estar en manos de personas inexpertas, es responsabilidad de todos exigir transparencia y legalidad en la selección de los funcionarios públicos.