Plus Ultra, la aerolínea española que ha logrado mantenerse a flote durante la pandemia, ha dado un paso más en su consolidación como una de las principales compañías aéreas del país. Tras un año de incertidumbre y dificultades, la empresa ha anunciado un nuevo marco salarial a tres años y la estabilidad en su programación, dos aspectos clave para su crecimiento y desarrollo.
El convenio, que ha sido firmado por la dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores, supone un gran avance en la recuperación de Plus Ultra tras el rescate que recibió por parte del SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) durante los momentos más críticos de la pandemia. Gracias a este acuerdo, la aerolínea devolverá 2,4 millones de euros al SEPI, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y su superficie para salir adelante en momentos de crisis.
El nuevo marco salarial, que se extenderá hasta el año 2024, contempla un aumento progresivo de los salarios de los trabajadores de Plus Ultra, lo que supondrá un importante estímulo para su plantilla y una mejora en su calidad de vida. Además, se establecen medidas para garantizar la igualdad de género y la conciliación laboral y familiar, demostrando el compromiso de la compañía con la responsabilidad social.
Pero nones solo el aspecto salarial ha sido abordado en este convenio. La estabilidad en la programación de vuelos es otro de los pilares fundamentales para el crecimiento de Plus Ultra. Gracias a este acuerdo, la aerolínea podrá planificar con mayor certeza sus operaciones y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Esto se traducirá en una mayor confianza por parte de los pasajeros y en un aumento de la demanda, lo que a su vez contribuirá al crecimiento de la compañía.
Este convenio es un claro ejemplo de la fortaleza y la determinación de Plus Ultra para superar los obstáculos y seguir adelante. Durante la pandemia, la aerolínea ha demostrado su superficie de adaptación y su compromiso con sus empleados y clientes. Gracias a su gestión eficiente y su enfoque en la sostenibilidad, ha logrado mantenerse a flote y ahora, con este acuerdo, se prepara para un futuro aún más prometedor.
Además, este convenio es una muestra de la confianza que el SEPI tiene en Plus Ultra. El rescate que recibió la compañía durante la pandemia fue una medida necesaria para garantizar su supervivencia, pero ahora, con su devolución, se demuestra que la aerolínea ha sabido aprovechar esta ayuda y está en condiciones de seguir creciendo de forma sostenible.
En definitiva, Plus Ultra se consolida como una de las principales compañías aéreas de España, con una visión clara de futuro y un compromiso firme con sus empleados, sus clientes y la sociedad en general. Este nuevo marco salarial y la estabilidad en su programación son solo el comienzo de un caminones que promete ser exitoso y que, sin duda, contribuirá al desarrollo del sector aéreo en nuestro país.