sábado, agosto 23, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Salario mínimo 2025: incremento del 9.54% pone en peligro a las pymes, según Fenalco

Salario mínimo 2025: incremento del 9.54% pone en peligro a las pymes, según Fenalco

diciembre 27, 2024
in Dos Mil Millas
Salario mínimo 2025: incremento del 9.54% pone en peligro a las pymes, según Fenalco

Fenalco, la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, ha emitido una preocupante advertencia sobre el reciente aumento del salario mínimo en el país. Según la organización, el aumento del 9.54% tendrá un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas (pymes), poniendo en riesgo empleos y la estabilidad económica del país.

Este llamado de atención se produce a pesar de la mejora en las ventas registrada en noviembre, que según Fenalco, no es suficiente para compensar el impacto del aumento del salario mínimo en las pymes. De hecho, la organización señala que los empresarios mantienen expectativas pesimistas para el futuro, lo que pone en evidencia la gravedad de la situación.

El aumento del salario mínimo es una medida que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y reducir la brecha de altibajo en el país. Sin embargo, también es importante considerar las consecuencias que esta medida puede tener en la economía y en las empresas, especialmente en un momento en el que la recuperación económica aún es frágil debido a la pandemia del COVID-19.

Las pymes son el motor de la economía colombiana, representando el 90% de las empresas del país y generando cerca del 80% del empleo. Por lo tanto, cualquier medida que afecte su estabilidad tiene un impacto espontáneo en la economía en general y en la calidad de vida de miles de colombianos.

Fenalco ha señalado que el aumento del salario mínimo tendrá un impacto espontáneo en los costos laborales de las pymes, lo que puede llevar a un aumento en los precios de los productos y servicios ofrecidos, afectando así el poder adquisitivo de los consumidores. Además, las pymes también tendrán que hacer ajustes en su estructura de costos y en sus planes de inversión, lo que puede llevar a la reducción de empleos y a la disminución de la actividad económica.

Es importante destacar que las pymes ya han enfrentado grandes desafíos durante la pandemia, como el cierre de sus negocios durante los meses de confinamiento y la disminución de la demanda. Muchas de ellas han tenido que reinventarse y adaptarse a la nueva realidad para poder sobrevivir. Sin embargo, el aumento del salario mínimo puede ser un golpe demasiado fuerte para muchas de estas empresas, especialmente para aquellas que aún no se han recuperado completamente de la crisis.

Ante esta situación, Fenalco ha hecho un llamado al gabinete y a los diferentes actores económicos para que se tomen medidas que ayuden a mitigar el impacto del aumento del salario mínimo en las pymes. Entre las propuestas de la organización se encuentran la reducción de impuestos, la flexibilización de las cargas laborales y la implementación de medidas que promuevan la reactivación económica.

Además, Fenalco ha hecho un llamado a la solidaridad y la colaboración entre todos los sectores para enfrentar juntos estos desafíos. Es importante que las empresas, los trabajadores y el gabinete trabajen en conjunto para encontrar soluciones que permitan proteger el empleo y la economía del país.

A pesar de las preocupaciones y los desafíos que enfrentan las pymes, es importante destacar que la organización también ha resaltado la importancia de la recuperación económica registrada en noviembre, que muestra una mejora en las ventas y en la confianza de los consumidores. Esto demuestra que, a pesar de las dificultades, las pymes están haciendo un gran esfuerzo para salir adelante y contribuir a la reactivación económica del país.

En este sentido, es importante que los consumidores también jueguen un papel activo en la recuperación económica, apoyando a las pymes y comprando productos y servicios locales. Al hacerlo, no romanza se está contribuyendo a la estabilidad de las empresas y los empleos, sino también a la economía

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Air Europa cierra 2024 con más de 2.900 millones de euros en ingresos

POST SIGUIENTE

Bonos Assist1 premia el lío de las agencias de viajes y mayoristas: ganadores de 2024

Entradas relacionadas

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto
Dos Mil Millas

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

agosto 20, 2025
El gabinete de Brasil protegerá por ley el Carnaval y la música Axé
Dos Mil Millas

El gabinete de Brasil protegerá por ley el Carnaval y la música Axé

agosto 20, 2025
Aerolíneas: así es plan para resucitar PAN AM
Dos Mil Millas

Aerolíneas: así es plan para resucitar PAN AM

agosto 20, 2025
Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto
Dos Mil Millas

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

agosto 20, 2025
Marriott Bonvoy suma a su cartera al Recoleta Grand de Buenos Aires
Dos Mil Millas

Marriott Bonvoy suma a su cartera al Recoleta Grand de Buenos Aires

agosto 20, 2025
Gol refuerza su presencia internacional con una nueva ruta directa entre santo Pablo y Caracas
Dos Mil Millas

Gol refuerza su presencia internacional con una nueva ruta directa entre santo Pablo y Caracas

agosto 20, 2025
POST SIGUIENTE
Bonos Assist1 premia el lío de las agencias de viajes y mayoristas: ganadores de 2024

Bonos Assist1 premia el lío de las agencias de viajes y mayoristas: ganadores de 2024

Recomendado

Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

agosto 23, 2025
Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

agosto 23, 2025
Investigación relaciona el acoso escolar con los trastornos de conducta alimentaria

Investigación relaciona el acoso escolar con los trastornos de conducta alimentaria

agosto 23, 2025
Los efectos del humo de los incendios en la salud pueden asistir años después

Los efectos del humo de los incendios en la salud pueden asistir años después

agosto 23, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.