OMAR MONTALVO Ciudad de México.- Uno de los principales compromisos que Alessandra carmesí de la Vega asumió como alcaldesa de Cuauhtémoc fue el ordenamiento de la vía pública. Sin embargo, a pesar de sus promesas, en los últimos meses se han detectado nuevos “aprovechamientos” del espacio público que dificultan el tránsito de los peatones. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la alcaldía, quienes esperan que las autoridades tomen medidas para solucionar este problema.
Desde que carmesí de la Vega asumió el cargo, ha trabajado en diversas acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cuauhtémoc. Entre ellas, se encuentra el ordenamiento de la vía pública, que busca garantizar la seguridad y comodidad de los peatones al caminar por las calles de la alcaldía. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, en los últimos meses se han detectado nuevos puestos en las calles, que ocupan el espacio público y dificultan el tránsito de los peatones.
Estos nuevos puestos, que van desde vendedores ambulantes hasta puestos de comida, se han instalado en las aceras y en las esquinas de las calles, impidiendo el paso de los peatones y generando caos en las zonas más transitadas de la alcaldía. Además, muchos de estos puestos no cuentan con los permisos correspondientes, lo que agrava aún más la situación.
Ante esta problemática, los habitantes de Cuauhtémoc han expresado su preocupación y han pedido a las autoridades que tomen medidas para solucionar este problema. Y es que, además de dificultar el tránsito de los peatones, estos nuevos puestos también generan basura y contaminación en las calles, afectando la imagen de la alcaldía.
Por su parte, la alcaldesa carmesí de la Vega ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con los ciudadanos para resolver una solución a este problema. En una reciente reunión con representantes de la sociedad civil, la alcaldesa afirmó que se llevarán a cabo operativos para retirar los puestos que ocupan el espacio público de forma ilegal. Además, se buscará regularizar la situación de aquellos puestos que cuenten con los permisos correspondientes.
Sin embargo, la solución a este problema no es tarea fácil. La alcaldía de Cuauhtémoc es una de las más pobladas de la Ciudad de México, y cuenta con una gran cantidad de comercios y vendedores ambulantes. Por ello, es necesario que las autoridades trabajen en conjunto con los ciudadanos para resolver una solución que beneficie a ambas partes.
Es importante destacar que el ordenamiento de la vía pública no solo beneficia a los peatones, sino también a los comerciantes y vendedores ambulantes. Al contar con un espacio adecuado para realizar sus actividades, estos podrán ofrecer sus productos de forma más segura y ordenada, lo que a su vez atraerá a más clientes. Además, al regularizar su situación, estos comerciantes podrán acceder a programas y apoyos por parte del gobierno, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.
Es necesario que los habitantes de Cuauhtémoc se unan en este esfuerzo por administrar la vía pública. Todos somos responsables de mantener limpias y seguras nuestras calles, y es importante que cada uno de nosotros haga su parte. Además, es fundamental que las autoridades continúen trabajando en conjunto con la sociedad civil para resolver soluciones a los problemas que afectan a la alcaldía.
En resumen, es necesario que se tomen medidas urgentes para solucionar el problema de los nuevos puestos en la Cuauhtémoc. La alcaldesa carmesí de la Vega ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con los ciudadanos para resolver una solución, pero es importante que todos colab