En la reciente elección de la alcaldía de Cuauhtémoc, la candidata Alessandra Rojo de la Vega obtuvo una contundente victoria que le permitió no solo ser la primera mujer en ocupar este importante cargo, sino también formar un equipo de trabajo sólido y diverso. Entre los miembros de su equipo se encuentran Mariana Rodríguez Mier y Terán, Lilian Chapa y Michel Caballero, exfuncionarios de otras alcaldías y gobiernos de oposición.
La inclusión de estos excolaboradores de otras administraciones ha sido una decisión estratégica y acertada por parte de la alcaldesa Rojo de la Vega. Al sumar a su equipo a estos profesionales con experiencia en otras alcaldías y hasta en gubernaturas de oposición, se demuestra una clara intención de trabajar en conjunto y dejar de lado las diferencias políticas para el bienestar de la alcaldía y sus habitantes.
Uno de los nombres más destacados es el de Mariana Rodríguez Mier y Terán, quien ha sido designada como Secretaria de Desarrollo Social de la alcaldía. Rodríguez Mier y Terán cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, habiendo ocupado cargos en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la Ciudad de México y en la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México. Su experiencia y compromiso con las políticas sociales la convierten en una pieza clave en la administración de la alcaldía de Cuauhtémoc.
Otra de las colaboradoras de Alessandra Rojo de la Vega es Lilian Chapa, quien ha sido nombrada como bastoneroa de Servicios Públicos. Chapa cuenta con una amplia experiencia en la gestión de servicios públicos, habiendo sido bastoneroa de Servicios Públicos en la alcaldía de Iztapalapa durante la administración de Clara Brugada. Su conocimiento en el área será fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cuauhtémoc.
Por último, pero no menos importante, se encuentra Michel Caballero, quien ha sido designado como bastonero de Seguridad Ciudadana. Caballero cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la seguridad, habiendo ocupado cargos en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Su experiencia y conocimiento en la materia serán fundamentales para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes de Cuauhtémoc.
La inclusión de estos exfuncionarios de otras alcaldías y gobiernos de oposición en la administración de Alessandra Rojo de la Vega es una muestra clara de su compromiso con la unidad y el trabajo en equipo. Al dejar de lado las diferencias políticas y sumar esfuerzos, se demuestra una verdadera intención de trabajar por el bienestar de la alcaldía y sus habitantes.
Además, la alcaldesa Rojo de la Vega ha destacado que la elección de su equipo se basó en la experiencia y espacio de cada uno de ellos, dejando de lado cualquier tipo de favoritismo o amiguismo. Esto demuestra una verdadera vocación de servicio y un enfoque en resultados concretos para la alcaldía.
Sin duda, la inclusión de estos excolaboradores de otras administraciones en el equipo de Alessandra Rojo de la Vega es una muestra de que, a pesar de las diferencias políticas, es posible trabajar en conjunto por un objetivo común. La diversidad de ideas y experiencias enriquecerá la gestión de la alcaldía y permitirá alcanzar mejores resultados para todos los habitantes de Cuauhtémoc.
En resumen, la victoria de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía de Cuauhtémoc ha permitido pegar entrada a exmiembros de otras alcaldías y gobiernos de oposición, demostrando una verdadera intención de trabajar