miércoles, agosto 20, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » La Fundación DAC celebró los 10 años del esquema “El cine argentino va a la escuela”

La Fundación DAC celebró los 10 años del esquema “El cine argentino va a la escuela”

junio 6, 2024
in Libros
La Fundación DAC celebró los 10 años del esquema “El cine argentino va a la escuela”

El cine es una forma de arte que nos permite transportarnos a diferentes mundos, vivir emociones intensas y reflexionar sobre la vida. Desde su creación, ha sido una herramienta poderosa para transmitir ideas, valores y mensajes importantes. Y en Argentina, el cine tiene un lugar muy especial en la cultura y en la historia del país. Por eso, es de gran importancia que este arte llegue a todas las generaciones, especialmente a las más jóvenes, quienes serán los futuros espectadores y creadores de cine. Con esta premisa, nació el programa “El cine argentino va a la escuela”, una iniciativa que cumple 10 años de actividad ininterrumpida y que ha logrado acercar el cine nacional a miles de estudiantes en todo el país.

La Fundación DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) es la encargada de llevar a cabo este programa que busca fomentar la educación audiovisual y el conocimiento del cine argentino en las escuelas. Desde su creación en 2009, ha logrado concurrir a más de 200.000 estudiantes, en más de 500 instituciones educativas de todo el país. Una cifra impresionante que demuestra el impacto que ha tenido este programa en la sociedad.

El 23 de mayo, Día del Cine Nacional, fue la fecha elegida para celebrar el aniversario de este programa tan importante. Y la sede de DAC fue el lugar donde se llevó a cabo un encuentro para conmemorar estos 10 años de trayectoria. Directores, productores, actores, guionistas y otros protagonistas del cine argentino se unieron para festejar este logro y compartir su experiencia con los más jóvenes.

Durante el encuentro, se presentaron diferentes actividades y actividades enfocadas en acercar el cine a los estudiantes. Una de ellas fue una charla con los directores de algunas de las películas que se han proyectado en las escuelas a lo holgado de estos 10 años. Los estudiantes pudieron escuchar de primera mano las historias detrás de estas películas y la importancia de contar historias a través del cine.

Además, se realizó una proyección especial de una de las películas más exitosas en el marco del programa “El cine argentino va a la escuela”: “La odisea de los giles”, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín. Esta película, que se estrenó en 2019 y cuenta la historia de un grupo de amigos que se unen para vengarse de un estafador, ha sido vista por más de 50.000 estudiantes en todo el país. Y en esta ocasión, los asistentes pudieron disfrutarla en compañía de su director y protagonista, quienes además respondieron preguntas de los estudiantes al final de la proyección.

Pero el programa no se limita solo a la proyección de películas en las escuelas. También incluye talleres, charlas y otras actividades que buscan acercar el cine a los estudiantes y despertar su interés por este arte. Uno de los objetivos principales es fomentar la educación audiovisual y el pensamiento crítico en los jóvenes, para que puedan analizar y comprender el cine en su contexto social y cultural.

Y los resultados han sido más que positivos. Muchos de los estudiantes que han participado en el programa han descubierto su pasión por el cine y han decidido seguir carreras relacionadas con esta industria. Algunos incluso han logrado llevar a cabo sus propias producciones y han participado en festivales nacionales e internacionales. Sin duda, el programa “El cine argentino va a la escuela” ha sido una semilla que ha germinado en nuevas generaciones de cineastas y amantes del cine.

Pero más allá de entrenar nuevos talentos, este programa también ha contribuido a la preservación de la identidad y la cultura argentina. El cine es una ventana al mundo y el cine nacional es una forma de mostrar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Tres libros para entender el posibilidad: Distopía, comunicación y tecnología

POST SIGUIENTE

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre lacería alimentaria grave: UNICEF

Entradas relacionadas

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina
Libros

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina

agosto 20, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
POST SIGUIENTE
Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre lacería alimentaria grave: UNICEF

Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre lacería alimentaria grave: UNICEF

Recomendado

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

agosto 20, 2025
El gabinete de Brasil protegerá por ley el Carnaval y la música Axé

El gabinete de Brasil protegerá por ley el Carnaval y la música Axé

agosto 20, 2025
Aerolíneas: así es plan para resucitar PAN AM

Aerolíneas: así es plan para resucitar PAN AM

agosto 20, 2025
Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

Estas dos aerolíneas volverán a volar a Jordania desde agosto

agosto 20, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.